Actividades culturales y de Ocio en abril

5, May 2025 | Cultura y ocio

Durante este mes de abril hemos realizado diferentes actividades culturales, entre ellas destacamos:

El Taller “La Doble Vida de las Cosas” en el CaixaForum, un taller de creación como herramienta de inclusión social.

¿De cuántas formas podemos utilizar un objeto? ¿Y un libro? A principios del siglo XX, los artistas del movimiento dadaísta fueron los primeros en recurrir a objetos cotidianos para sus creaciones artísticas. Mediante estrategias como la acumulación, la reducción, la descontextualización, la hibridación, el ensamblaje y el collage, crearon a partir de elementos ordinarios, multiplicando así sus lecturas y dotándolos de muchas posibles vidas.

En este taller pudimos explorar las posibilidades plásticas y expresivas del collage para ampliar los significados de nuestros objetos más cercanos, potenciar su valor y dotarlos de nuevas y sorprendentes vidas.

Visita a las exposiciones “Japonismos” y “El Espejo de la Belleza” en el MUVIM.

Estas exposiciones nos invitaron a un viaje al corazón de la belleza, característica básica del arte japonés. A través de un numeroso y heterogéneo grupo de piezas que incluyen grabados, esculturas, máscaras, libros ilustrados, cerámicas, tejidos, pinturas, monedas, obras caligráficas, sellos, biombos, muñecas y diferentes objetos de uso cotidiano, la muestra nos propuso un recorrido por las diversas manifestaciones de esta calidad estética que, en el caso del Japón, va indisolublemente unida a la naturaleza, entendida esta como un todo del cual también el ser humano forma

Durant aquest mes d’abril hem realitzat diferents activitats culturals, entre elles destaquem:

El Taller “La Doble Vida de les Coses” en el Caixaforum, un taller de creació com a eina d’inclusió social.
De quantes formes podem utilitzar un objecte? I un llibre? A principis del segle XX, els artistes del moviment dadaista van ser els primers a recórrer a objectes quotidians per a les seues creacions artístiques. Mitjançant estratègies com l’acumulació, la reducció, la descontextualització, la hibridació, l’acoblament i el collage, van crear a partir d’elements ordinaris, multiplicant així les seues lectures i dotant-los de moltes possibles vides.
En aquest taller vam poder explorar les possibilitats plàstiques i expressives del collage per a ampliar els significats dels nostres objectes més pròxims, potenciar el seu valor i dotar-los de noves i sorprenents vides.

Visita a les exposicions “Japonismes” i “L’Espill de la Bellesa” en el MUVIM.
Aquestes exposicions ens van convidar a un viatge al cor de la bellesa, característica bàsica de l’art japonés. A través d’un nombrós i heterogeni grup de peces que inclouen gravats, escultures, màscares, llibres il·lustrats, ceràmiques, teixits, pintures, monedes, obres cal·ligràfiques, segells, paravents, nines i diferents objectes d’ús quotidià, la mostra ens va proposar un recorregut per les diverses manifestacions d’aquesta qualitat estètica que, en el cas del Japó, va indissolublement unida a la naturalesa, entesa aquesta com un tot del qual també l’ésser humà forma part.

Albero Artesanos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad. Más información en nuestra política de cookies.