Quiénes somos
Albero Artesanos cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales, que junto al grupo de personas voluntarias en formación, así como familias y allegados a la misma luchan contra el estigma y hándicap social a través de actividades programadas para la autonomía e inclusión social plenas, así como con actividades de formación profesional.
Estas actividades de formación y capacitación profesional se realizan en los Centros Ocupacionales Dra. Mª Huertas de Bisutería, C.O. de Cerámica, la Vivienda Tutelada AASAM y el Taller de formación en Jardinería y Viverismo, para su integración laboral.
Para ello, se trabaja desde la concepción de promoción, prevención y recuperación de la salud mental de cada individuo, su familia y la comunidad en la que habita.
Nuestros recursos están situados en la Comunidad, para la Comunidad y con la Comunidad. Utilizando todos los recursos y espacios existentes en los municipios de la Mancomunitat de L’Horta Sud.
Se trabaja en red con instituciones públicas y privadas, así como con otras asociaciones del ramo.
Nuestros principios
Misión
Visión
Facilitar la igualdad de oportunidades, la integración y la accesibilidad que el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana establece en el Articulo 10.3 como ámbitos de actuación prioritarios, con el fin de promover la autonomía personal y garantizar el derecho de todas las personas, en nuestro caso con diversidad funcional por trastorno mental severo y duradero, a acceder con plena equiparación de posibilidades, a todos los ámbitos de la vida pública y social.
Intervenir en el fomento de la promoción, mantenimiento y recuperación de la autonomía funcional, nivel cognitivo y mental para la prevención e inserción social del colectivo de personas con Trastorno Mental Severo y Duradero.
Mejorar continuamente de los procesos estratégicos y nuevas tecnologías en relación a las necesidades que se detecten.
Participar activamente en la vertebración de la red de centros que prestan los servicios para dicha misión en el territorio de la Comunidad Valenciana.
Ser entidad referente en compromiso, coordinación, competitividad, transparencia y sostenibilidad a nivel autonómico, nacional e internacional en la red de centros de atención directa al colectivo de diversidad funcional por TMS.
Ser entidad que impulsa la excelencia, que genera buenas prácticas llevando a cabo proyectos innovadores de intercambios de experiencias y buenas prácticas transregionales, nacionales y transnacionales.
Valores
Compromiso con el proceso de recuperación, conjunto de valores democráticos, equidad, igualdad de oportunidades e inclusión en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Perspectiva de género inclusiva reforzada por nuestro plan de igualdad.
Profesionales cualificados que trabajan en equipo y coordinación con otros profesionales de los centros en red.
Formación continuada del equipo de profesionales de la entidad, así como la preparación de futuros profesionales.
La sensibilización y formación de estudiantes y profesionales, es un aspecto fundamental para mejora la calidad del servicio, por lo que, además de organizar cursos propios de formación, hemos participado y prestado asesoramiento en todas las actividades de carácter docente organizadas por otras entidades o instituciones.
Se programan convenios con institutos, escuelas o facultades, donde se especifican los contenidos a trabajar durante el periodo de prácticas realizando un seguimiento y evaluación del alumnado en coordinación con sus tutoras o tutores.
Instalaciones propias y municipales adecuadas a los fines y actividades programadas.
Sostenibilidad económica mediante una gestión eficaz y transparente de los recursos; la social mediante la convivencia y educación en valores y la ambiental con el respeto a nuestro entorno.
Gestión de calidad: Compromiso por parte de la Junta Directiva de cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que apliquen a la empresa y compromiso de la Junta Directiva en promover la mejora continua de los procesos.
Historia
Equipo
Junta Directiva Asociación Albero Artesanos

Pau Peris Raurell
Presidenta

M. Clotilde Salvador Rufino
Secretaria

Susana Guillamont Peiro
Tesorera

Isabel Arias Serrano
Monitora

Mª Carmen BoÏl García
Técnico Superior en Integración Social

Natividad Vives Torres
Monitora

Adonina Campos Robles
Monitora

Antonio Lorente Rodríguez
Técnico Superior en Integración Social

Teresa Ballester Aleixandre
Maestra Taller

Marie Pendaries
Monitora

Mª José Navajas Lahuerta
Psicóloga

Rosa Pérez
Psicóloga

David Pascual Huertas
Técnico Superior en Integración Social

Elena Fernández Ballester
Educadora

Ana Carbonell de Bedoya
Educadora

Juan Parra Collado
Educador

Erika González Sanz
Educadora

Claudia Lahiguera Luján
Educadora

Camila Nicole Álvarez Rebollo
Educadora

Dolores Casanova García
Educadora

Adoración Baena Aroca
Aux. Servicios Generales

Anabell Bravo Sánchez
Monitora
También han colaborado con la Asociación Albero Artesanos

Joaquina Jurado Rujula
Psicóloga

José Luis Andreu Gil
Pedagogo
Estatutos
Para acceder a los estatutos de nuestra asociación, descarga el PDF aquí.